sábado, 19 de junio de 2021

las otras culturas de Sudamérica precolombina.

 

los otros pueblos.

La historia del Mundo Prehispánico es muy amplia y compleja, interesa mucho comprender que en la Sudamérica precolombina hay más civilizaciones que la Inca, por lo cual, en el presente trabajo, se hablara de las culturas Muisca, Nazca y Chavín. El estudio del desarrollo histórico de los pueblos prehispánicos es revelador. Éste, hasta el momento de la conquista, se dio con total independencia de los acontecimientos del llamado “viejo mundo”. Las civilizaciones de Mesoamérica y el imperio Inca son ejemplo de estados “primigenios” y como tales, demuestran que el desarrollo histórico no es azaroso y caprichoso, sino que la historia se desarrolla en virtud de leyes subyacentes que condicionaron el surgimiento, tanto en el viejo como en el nuevo mundo, de las clases sociales.

cultura muiscaLos muiscas o chibchas son un pueblo indígena americano que habitó principalmente en al altiplano cundiboyacense, en la actual Colombia, a partir del siglo IV a. C. Además, también existían comunidades en la zona sur del departamento de Santander. Hoy en día, sus descendientes viven en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander. 

mayor información: https://www.youtube.com/watch?v=E8qJ9HyHno0.

Cultura Nazca: estuvo ubicada en el antiguo Perú anterior a los incas. Esta cultura arqueológica se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica sobre el siglo I. Su centro ceremonial más importante se encontraba en Cahuachi, en el margen izquierdo del Río Grande (actual provincia de Naza). La civilización creada por esta cultura se prolongó hasta el siglo VII.

mayor información: https://www.youtube.com/watch?v=97Fze2m9yDk 


Cultura Chavín: La cultura chavín, cuyo principal centro fue Chavín de Huántar, se desarrolló en el actual departamento de Áncash durante el Horizonte Temprano (1200 a. C. – 400 a. C.). En el momento de su descubrimiento fue considerada como la cultura madre de las civilizaciones andinas, aunque el descubrimiento de la cultura caral, más antigua, la despojó de esa consideración.

mayor informaciónhttps://www.youtube.com/watch?v=wKnk50D3TaU

cultura Inca: La cultura inca, también llamada civilización quechua, fue una de las grandes civilizaciones que se desarrollaron en la América precolombina. Aunque los orígenes del pueblo inca son mucho más antiguos, su apogeo como imperio se produjo sobre el siglo XIII a. C., cuando llegaron al valle de Cusco, en la actual Perú. Entre los mitos más conocidos se encuentran una leyenda que relata la llegada de los incas al valle del Cusco.

Inti, el dios Sol, y Quilla, la diosa Luna, estaban enamorados. Este amor era totalmente imposible, ya que no podían encontrar nunca. Sin embargo, una profecía anunciaba que ambos tendrían un niño y una niña en el Lago Titicaca. La profecía comenzó a cumplirse cuando un día la tierra se oscureció y ambos dioses pudieron encontrarse. El fruto de su amor fue Manco Cápac y Mama Ocllo. Inti les encargó que educaran a los hombres en la práctica de la agricultura y la ganadería, así como a tejer y trabajar en el hogar.

Además, el dios Sol les entregó una vara de oro que tenía el poder de guiarlos a una tierra fértil. La vara debía enterrarse en ese lugar, allí donde debían levantar la capital.

mas información: https://www.youtube.com/watch?v=vueMSyY4C6Y 


las otras culturas de Sudamérica precolombina.

  los otros pueblos. La historia del Mundo Prehispánico es muy amplia y compleja, interesa mucho comprender que en la Sudamérica precolombin...